O texto apresentado é obtido de forma automática, não levando em conta elementos gráficos e podendo conter erros. Se encontrar algum erro, por favor informe os serviços através da página de contactos.
Não foi possivel carregar a página pretendida. Reportar Erro

420

II SÉRIE-C — NÚMERO 11

que de una reunión a otra pasan a ser realidades, un incremento de nuestros intercambios comerciales que desborda todo adjetivo, una multiplicación de las inversiones portuguesas en España y españolas en Portugal que ilustran suficientemente la confianza de nuestros empresarios en el futuro de nuestras sociedades, unos flujos turísticos crecientes año tras año, y así podría continuar, Señor Presidente y Señores Diputados, durante un largo rato, pero no quiero aburrirles repitiendo algo que, por suerte es de todos sabido, pelo que yo quería subrayar precisamente porque este hecho, de la retórica a las realidades, es un salto cualitativo de carácter histórico pues una auténtica y fructífera amistad sólo puede asentarse en el conocimiento mutuo, en las afinidades compartidas y en los intereses comunes.

Es ahora cuando hay que estimular el conocimiento y la comunicación. Los países que no se conocen o no se relacionan no tienen problemas. Los países que se relacionan deben resolver múltiples cuestiones de las que depende ir abriendo el camino de la cooperación profunda en beneficio mutuo. A medida que la relación se intensifica más y más intereses entran en juego y más y más ocasiones se presentan para amornizar-los. Esto está ocurriendo ahora y va a ocurrir mucho más en el futuro de las relaciones hispano-portuguesas. Cuanto más amplio sea el campo de nuestra colaboración y de nuestro trabajo compartido en objectivos de interés recíproco más habrá que trabajar para que el conocimiento, el diálogo, el esfuerzo intelectual para comprender y analizar creen las condiciones del progreso conjunto y lo estimulen.

Esta delegación parlamentaria nace com esta vocación y espero que rinda estos frutos. Espero que sea un cauce privilegiado de comunicación plural. Plural por la diversidad de las representaciones políticas y territoriales. Hay en ella representantes de la izquierda, del centro y de la derecha. Hay representantes de An-

dalucía, de Cataluña, del País Vasco, de Galicia, de Extremadura, y, por supuesto, de Madrid. Hay hombres sensibles a los problemas de la historia, de la economía, del derecho, de la cultura, de las relaciones internacionales, de la defensa y la seguridad. En suma, capaces de articular un instrumento excepcional de comunicación global al servicio de la permanente mejora de las relaciones entre Portugal y España.

No quiero alargarme más, Señor Presidente, pero sería injusto no recordar en este acto que Portugal y España se han reencontrado y esta vez para siempre, en la libertad y en la democracia y en el camino de Europa y subrayo la preposición de y no empleo hacia, porque Portugal y España no se incorporan a Europa por la sencilla razón de que siempre han sido parte de Europa compartiendo, eso sí, la característica de su presencia generosa y activa en otras partes del mundo, origen de un conjunto de naciones que hablan en nuestros idiomas y sienten como nosotros, aunque los avatares de la historia hayan determinado que en estos momentos se encuentren muchas de ellas en gravísimas dificultades sociales, políticas y económicas que sin duda superarán sobre la base de su extraordinaria vitalidad y abundancia de recursos naturales y humanos y con la ayuda solidaria de los países más desarrollados.

En fin, Señor Presidente, a mí sólo me queda reiterarle, en nombre propio y en el de toda la Delegación, nuestro agradecimiento por su invitación y por su fraternal hospitalidad.

Muchas gracias.

Aplausos gerais.

De seguida teve lugar a assinatura do Livro de Honra e a troca de presentes.

O Sr. Presidente: — Srs. Deputados, dou por terminada esta sessão de boas-vindas.

Eram 15 horas e 55 minutos.

DIÁRIO

da Assembleia da República

Depósito legal n." 8819/85

IMPRENSA NAQONAL-CASA DA MOEDA, E. P. AVISO

Por ordem superior~e para constar, comunica--se que não serão aceites quaisquer originais destinados ao Diário da República desde que não tragam aposta a competente ordem de publicação, assinada e autenticada com selo branco.

PORTE PAGO

1 — Preço de página para venda avulso, 4$50; preço por linha de anúncio, 93$.

2 — Para os novos assinantes do Diário da Assembleia da República, o período da assinatura será compreendido de Janeiro a Dezembro de cada ano. Os números publicados em Novembro e Dezembro do ano anterior que completam a legislatura serão adquiridos ao preço de capa.

3 — Os prazos de reclamação de faltas do Diário da República para o continente e regiões autónomas e estrangeiro são, respectivamente, de 30 e 90 dias à data da sua publicação.

PREÇO DESTE NÚMERO 18$00

"VER DIÁRIO ORIGINAL"