O texto apresentado é obtido de forma automática, não levando em conta elementos gráficos e podendo conter erros. Se encontrar algum erro, por favor informe os serviços através da página de contactos.
Não foi possivel carregar a página pretendida. Reportar Erro

686 DIÁRIO DAS SESSÕES N.º 135

tomber beaucoup de fruits au moment de leur formation. À Tolède l´impression dominante est qu'il y a peut dólives et, à Jaen, que les olives seront médiocres ou rares.
Le 25 octobre, le Département Nord-américain de l'Agriculture a annoncé la vente, à l´Espagne, de graisses et d'huiles comestibles pour un import total de 10,6 millions de dollars, selon la Loi de vente d'excédents agricoles. Cette transaction est indépendante de la vente de produits agrícoles, pour un import de 19 millions de dollars, payables en pesètes espagnoles. Parmi les marchandises faisant l'objet de ce nouvel accord, il est prévu 30 000 tonnes d'huile de coton, d'huile de soya et de suif.

ANEXO X

Espanha

(Nota extraída do Boletin de Oleicultura Internacional de Setembro-Outubro de 1955, publicado em Madrid, e relativa à instrução-circular n.º 1 da Junta Sindical Reguladora del Mercado de Aceites y Grasas).

Instrucción Circular n.º 1. - En Ias «Hojas de Información Olivarera Nacional» se dictó la Primera Instrucción de la Junta, que, por su importância, transcribimos, y que dice:

La reanudación de actividades de la Junta Sindical Reguladora del Mercado de Aceites y Grasas, con una nueva y mayor responsabilidad (art. 12 de la Circular 6/55 de la Comisaría General de Abastecimientos y Transportes); las especulaciones sobre cifras probables de la cosecha pendiente y sus efectos en el mercado; las importaciones realizadas, las pendientes a corto plazo, y las previstas para el solape com la cosecha próxima y la superación de cualquier déficit de ella, y, por fin, la olvidada realidad de las cifras en que se basa el abastecimiento durante la campaña 1954-56.
1.º Superávit actual de las existencias sobre el consumo:
El abastecimiento, hasta 31 de diciembre, se halla «hoy» más que asegurado según prueban las siguientes cifras:
a) El consumo interior, más la exportación, más la cobertura de necesidades industriales de aceites comestibles, supone:

Miliones kilos

Consumo interior..........................................336
Exportación................................................30
Usos industriales...........................................5
Total................................371

b) Las existencias, com las que se atienden tales consumos, son las siguientes:
Miliones kilos
Reserva procedente de la anterior campaña
De la Junta..................................................65
Cosecha (controlada) 1954-55................................302
Importaciones hasta el 15 de octubre.........................31
Total.........................398

Matemáticamente, pues, existe un excedente sobre las necesidades de 27 millones de kilos, suficiente, a todas luces, para cubrir la demanda, aunque el aumento de ella sobre la previsión de consumo haya alcanzado un alto porcentaje.
2.º Segunda importación de 31 000 toneladas:
Los 31 millones do kilos que se computou anteriormente son de aceitas de seinillus, que han sido no solo importados, sino subastados, adjudicados y distribuídos a los almacenistas en el día de la fecha.
Sobre esta cifra se han adiiuirido, en firme, por la Comisaría de Abastecimientos y Transportes y (parte embarcado y parte de embarque) están a disposición de aquélla para llegar a puerto español a lo largo del mês corriente, y durante los veinte primeros dias del próximo mês de noviembre, otras 31 000 toneladas.
3.º Nueva importación de 20 000 toneladas en 1955 y previsión de 100 000 en 1956.
Además de los 62 millones de kilos de aceite de semillas a que se refiere el número anterior (la mitad de los cuales, repetimos, han sido importados y distribuídos, mientras la otra mitad quedará igualmente distribuída en el mês de noviembre), la Junta estima imprescíndible que se importasen otras 20 000 toneladas (números redondos) con objeto de entrar en el próximo afio con una reserva equivalente a dos meses de consumo (aproximadamente 50 000 toneladas) que permita asuimir aute una cosecha probablemente inferior a la media, la responsabilidad que le reconoce el art, 12 de la Circular 6/55.
La Comisaría General de Abastecimientos y Transportes había estimado la necesidad en términos análogos y ha comprometido, en efecto, otra nueva partida entre 20 000 y 30 000 toneladas, que serán importadas a lo largo de los meses de deciembro y enero. Pero, además, en su previsión ha llegado a establecer un presupuesto de importación para el ano próximo de hasta 100 000 toneladas asegurándose de la posibilidad de llegar a tal cifra en caso necesario.

ANEXO XI

Espanha

(Nota extraída do Boletin de Oleicullura Internacional do Novembro-Dezembro de 1955, publicado em Madrid)

El mercado - Actualmente estamos en plena campaña, que este ano no ofrece buenas perspectivas, con toda la secuela de fijación de rendimientos de la aceituna, de fijación de precios, de oontratación de partidas de aceite y su transporte a los lugares de consumo, de mezclaa de aceite de semillas y de oliva ...
Volvemos - vuelven los Organismos ajenos al Sindicato - a pensar en una posible intervención disfrazada - y la Junta Reguladora? - para ordenar el mercado, pero sin ninguna de las ventajas que toda intervención, con sus inconvenientes, lleva consigo; si, en cambio, con posibilidad de defectos dificilmente subsanables en un futuro próximo. Con este objeto la Comisaría de Abastecimientos, independien-temente del critério sindical, ha dado los primeros pasos con su Oficio-Circular 93-55. En primer lugar, prohibe con caracter general el envasado de nuevas cantidades de aceite de oliva, obligando a los tenedores a declarar las existências que quedarán inmovilizadas y prohibida au venta después del día 10 de enero próximo, sin tener en cuenta los interessa económicos en juego, ni lo dispuesto en la Circular ordenadora de la cam-