O texto apresentado é obtido de forma automática, não levando em conta elementos gráficos e podendo conter erros. Se encontrar algum erro, por favor informe os serviços através da página de contactos.
Não foi possivel carregar a página pretendida. Reportar Erro

13 DE JUNHO DE 2015

5

Europea en el desarrollo de políticas que tengan como finalidad la cohesión, el crecimiento y el empleo.

SEGUNDA

Los parlamentarios del Congreso de los Diputados y de la Asamblea de la República manifiestan su apoyo

al Plan de Inversiones para Europa anunciado por la Comisión Europea, que permitirá la movilización de

315.000 millones de euros en inversiones adicionales a lo largo de los próximos tres años, maximizando el

impacto de los recursos públicos y desbloqueando la inversión privada. Los miembros de las dos Cámaras

consideran que se trata de una medida muy positiva que debe aprovecharse al máximo para corregir los

desequilibrios existentes en la Unión Europea y atajar algunos problemas específicos, como el desempleo

juvenil o la falta de competitividad de nuestras economías.

TERCERA

Consideran que es necesario que se aborde de forma decidida y prioritaria la grave situación de desempleo

juvenil en Europa, en la que nuestros respectivos países se juegan una parte importante de su futuro,

impulsando una mayor cooperación e intercambio de buenas prácticas en la materia, así como impulsando el

desarrollo de medidas específicas en el ámbito europeo.

CUARTA

Los parlamentarios del Congreso de los Diputados y de la Asamblea de la República manifiestan su

respaldo a los acuerdos adoptados el pasado mes de marzo entre los Gobiernos de España, Portugal y

Francia, con la participación del Presidente de la Comisión Europea y representación del Banco Europeo de

Inversiones, en virtud del Consejo Europeo de diciembre de 2014; para reforzar las interconexiones

energéticas entre los tres países, y valoran muy positivamente la participación en el mismo de la Comisión

Europea y el Banco Europeo de Inversiones. Los Diputados consideran que lograr un mercado interior de la

energía plenamente operativo e interconectado constituye un elemento crucial de cara a la construcción de la

Unión Europea de la Energía, y por ese motivo apoyan que una parte sustancial de los fondos del Plan de

Inversiones para Europa se destine a ese fin.

Los Diputados españoles y los parlamentarios de la Asamblea de la República de Portugal se congratulan

de los acuerdos alcanzados por los Gobiernos de España y Portugal en la implementación del Tercer Paquete

Energético de la Unión Europea con la constitución del Mercado Organizado del Gas en España. El futuro

Mercado Ibérico del Gas (MIBGAS) promoverá con su puesta en funcionamiento no solo una mayor

competencia y transparencia, sino también señales de precios claras y eficaces que facilitarán una mayor

competitividad empresarial, en la línea del que ha sido exitoso ejemplo el Mercado Ibérico de la Electricidad

(MIBEL), que en su día se erigió en una de las referencias de integración de mercados en Europa y con el

cual, generadores y consumidores de energía eléctrica en España y Portugal presentan en cada sesión del

mercado sus ofertas de compra y venta de energía con los que tras el proceso de casación por el que se

determinan los precios en ambos países, se establece el programa de energía a través de la interconexión

España – Portugal para cada hora.

QUINTA

Los parlamentarios del Congreso de los Diputados y de la Asamblea de la República se congratulan y

consideran importante continuar con las acciones llevadas a cabo por los Gobiernos de ambos países para

estrechar la cooperación en la lucha contra la delincuencia organizada en sus diferentes formas. Se constata

asimismo la creciente preocupación por la actividad de organizaciones terroristas internacionales, y se insta a

los Gobiernos de los dos países a que no escatimen esfuerzos para erradicar esta amenaza, incluyendo la

puesta en común de medios materiales y personales y de recursos de inteligencia y señalan la importancia de

continuar la lucha contra el terrorismo, sobre todo ante la necesidad de poner freno al DAESH y a su creciente

influencia en territorios cuyo poder se encuentra más vulnerable. Para ello se considera también necesario que